Auditorias Appcc, agregue valor a su negocio
La auditoría appcc no se trata solo de identificar el cumplimiento y el no cumplimiento, sino de adoptar un enfoque proactivo, que pueda contribuir al rendimiento del negocio identificando las áreas de mejora.
Con la creciente globalización de los negocios dedicados a la industria alimentaria y cadenas de suministros, las medidas son más complejas y surgen mayores problemas, lo que viene siendo necesario el contratar ayuda para la gestión de la inocuidad de los alimentos.
La auditoría appcc interna debe basarse en criterios como:
- Riesgo asociado al procedimiento o actividad
- Resultados de auditorías anteriores
- Número de acciones correctivas planteadas o pendientes
- Análisis de quejas del cliente
- Número de acciones preventivas planteadas o pendientes
Los auditores actúan como auditores y consultores simultáneamente. Ellos están para observar y registrar incidencias y para decir lo que se debe hacer para resolver el problema.
Las auditorías son un componente internacional crucial, para el mantenimiento de las normas de inocuidad de los alimentos, ya que brindan garantía de que se mantienen los estándares de higiene y limpieza.
5 pasos en el proceso de las auditorias appcc
La planificación de la auditoría de seguridad alimentaria interna, debe tener un objetivo claro en la evaluación de la inocuidad de los alimentos. El alcance es otra parte importante y puede dirigirse a un proceso específico o a toda la organización.
El proceso de la auditoria generalmente consta de 5 pasos:
1-Planificación de la auditoria
2-Ejecución, ayudará a garantizar una auditoría de seguridad alimentaria sistemática y exhaustiva.
3-Acción preventiva y correctiva: identificar, facilitar soluciones y evaluar el éxito de las acciones correctivas y preventivas.
4-Verificación: realizar mini auditorías de seguimiento
5-Evaluación de auditoria: ayudará a garantizar que las auditorías sean un valor para su empresa.
Por otro lado, hay empresas que contratan a terceros para realizar la inspección cuando no tienen recursos internos, con el único fin de mejorar la inocuidad de los alimentos, la calidad seguridad y el saneamiento. Así como la búsqueda de solución a los problemas.